Paquetes rpm y deb¶
Paquetes rpm¶
El formato de paquetes rpm (Redhat Packet Manager) fue creado por Red Hat. Actualmente, además de Red Hat, lo utilizan muchas distribuciones, como Mandrake o Suse.
Mediante el comando rpm
podemos instalar, desinstalar, actualizar,
consultar y verificar los paquetes. Para ello se utilizan las siguientes
opciones:
- Instalación
rpm -ivh nombre_paquete
- Desinstalación
rpm -e nombre_paquete
- Actualización
rpm -Uvh nombre_paquete
- Información
rpm -qi nombre_abreviado_paquete
- Contenido
rpm -ql nombre_abreviado_paquete
- Muestra todos los paquetes instalados en el sistema
rpm -qa
donde nombre_abreviado_paquete es el nombre del paquete sin los números de versión.
Paquetes deb¶
Los paquetes deb son los utilizados por Debian. El comando para trabajar
con archivos deb es dpkg
. Además, cuenta con dselect
para la
instalación del sistema, y con apt
. Ésta última permite instalar los
paquetes resolviendo automáticamente dependencias.
Las opciones básicas de dpkg son las siguientes:
- Instalación
dpkg -i nombre_paquete
- Configuración
dpkg –configure nombre_paquete
- Desinstalación (sin borrar ficheros de configuración)
dpkg –remove nombre_paquete
- Desinstalación completa
dpkg –purge nombre
- Información
dpkg –info nombre_paquete
- Contenido
dpkg –info nombre_paquete
- Búsqueda de paquetes según un patrón
dpkg -S patrón
- Ver todos los paquetes instalados o borrados
dpkg -l
Basado en un artículo de Álvaro Ortiz de Urbina publicado en la revista Todo Linux.