Línea de abonado digital (DSL)¶
La familia de tecnologías DSL es un ejemplo de multiplexación, demultiplexación y modulación. La línea de abonado digital (DSL, Digital Subscription Line) es una tecnología que utiliza la línea telefónica de bucle local para conseguir entrega de datos, voz, vídeo y multimedia con alta velocidad.
DSL es un familia de tecnologías, que comprende ADSL, RADSL, HDSL, VDSL y SDSL.
ADSL¶
Las compañías telefónicas han instalado redes digitales de área amplia de alta velocidad para manejar las comunicaciones entre sus oficinas centrales. Sin embargo, el enlace entre el usuario (abonado) y la red sigue siendo una línea analógica (bucle local). ADSL consigue hacer esta línea digital sin cambiar el bucle local existente. El bucle local es un cable de par trenzado con un ancho de banda potencial de 1MHz o más.
La línea de abonado digital asimétrica (ADSL, Asymmetric Digital Subscriber Line) es asimétrica, es decir, proporciona tasas de bits mayores en la dirección de entrada (desde la central telefónica a la casa del abonado) que en la dirección de salida (desde la casa del abonado a la central telefónica). Esto es especialmente apropiado para la conexión a Internet.
ADSL divide el ancho de banda de un cable par trenzado en tres bandas. La primera banda, habitualmente entre 0 y 25 KHz, se usa para el servicio telefónico; este servicio utiliza habitualmente sólo 4 KHz, el resto se usa como banda de guarda para separar el canal de voz de los canales de datos. La segunda banda, habitualmente entre 25 y 200 KHz, se usa para la comunicación de salida. La tercera banda, habitualmente entre 250 KHZ y 1 MHz, se usa para la comunicación de entrada.
Técnicas de modulación¶
La mayoría de las implementaciones de ADSL usaron originalmente una técnica de modulación denominada amplitud/fase sin portadora (CAP, Carrierless Amplitude/Phase). Posteriormente, ANSI estandarizó otra técnica de modulación conocida como multitono discreta (DMT, Discrete Multi-Tone).
CAP¶
La modulación amplitud/fase sin portadora (CAP) es una técnica de modulación similar a QAM, pero con una diferencia importante: se elimina la señal portadora. Esta técnica ya no se utiliza hoy en día.
DMT¶
La modulación con técnica multitono discreta (DMT) combina QAM y FDM. El ancho de banda disponible en cada dirección se divide en canales de 4 KHz, cada uno de los cuales tiene su propia frecuencia portadora.
El estándar ANSI define una tasa de 60 bps paa cada canal de 4 KHz, lo que significa una modulación QAM con 15 bits por baudio.
El canal de salida ocupa habitualmente 25 canales, lo que significa una tasa de bits de \(25\times 60\) Kbps \(= 1,5\) Mbps; pero varía normalmente entre 64 Kbps a 1 Mbps debido al ruido.
El canal de entrada suele ocupar 200 canales, dando una tasa de bits de \(200\times 60\) Kbps \(=12\) Mbps; esta tasa suele variar en 500 Kbps y 8 Mbps, debido al ruido.
RADSL¶
La línea de abonado digital asimétrica con velocidad adaptativa (RADSL, Rate Adaptive Asymmetric Digital Subscriber Line) es una tecnología basada en ADSL. Permite conseguir distintas tasa de datos dependiendo del tipo de comunicación: voz, datos, multimedia, etc. También se pueden asignar distintas tasas a los abonados según sus necesidades.
HDSL¶
La línea de abonado digital de alta tasa de bits (HDSL, High Bit Rate Digital Subscriber Line) usa codificación 2B1Q, poco susceptible a la atenuación. Se puede conseguir una tasa de datos de casi 2 Mbps sin repetidores hasta una distancia de 3,6 Km. Usa dos pares de hilos de par trenzado para conseguir transmisiones dúplex.
SDSL¶
La línea de abonado digital simétrica, o línea única, (SDSL, Symmetric Digital Subscriber Line) es igual que HDSL pero usando un único par de cable trenzado. Consigue la transmisión dúplex mediante una técnica denominada cancelación de eco.
VDSL¶
La línea de abonado digital de tasa muy alta (VDSL, Very high bit rate Digital Subscriber Line) es similar a ADSL. Utiliza cable coaxial, fibra óptica o par trenzado para distancias cortas (300 a 1800 metros). La técnica de modulación es DMT con una tasa de bits de 50 a 55 Mbps de entrada y 1,5 a 2,5 Mbps de salida.