Saltar a contenido

Revisión RAAL

Orden del día

  • Exponer errores y carencias de la aplicación RAAL. Estudiar si es necesario hacer una nueva aplicación, o bien se puede ampliar la aplicación actual para incluir las características necesarias, solucionando además sus errores.

Asistentes

  • Servicio de Evaluación de Riesgos y Procesos
  • Cristina Granda Castro
  • Mercedes Pielhoff Frías
  • Antonio Cuellar Herrera
  • Servicio de Informática
  • José Ramón Rodríguez Sánchez
  • Roberto Hernando Velasco

Requisitos RAAL

Estos son los requisitos que debería tener como mínimo RAAL:

1. Mejora del funcionamiento

  • Para editar algunos campos es necesario entrar en varias pantallas. No permite hacer modificaciones en bloque.
  • Las búsquedas no funcionan correctamente.
  • En algunas pantallas no se recuperan correctamente los datos ya introducidos y es necesario grabarlos de nuevo.

Desde el servicio de evaluación se van a enviar al de informática ejemplos detallados con estos problemas para ver si es posible solucionarlos en la aplicación actual o habría que desarrollar una nueva.

2. Nueva información

Es necesario incluir nueva información en la aplicación. Casi toda sería para utilizarla desde DOCO.

Queda pendiente una reunión con el servicio de seguridad alimentaria para decidir si estos nuevos datos deberían estar en RAAL pudiendo DOCO consultarlos. O viceversa.

3. Documentación

Para cada expediente se necesita guardar cierta documentación en la aplicación:

  • Formularios web.
  • Hay que ir trabajando en el volcado automático de los datos de los nuevos formularios en la aplicación
  • Acceso a resoluciones y otros documentos firmados.
  • Esto se podría incluir en la aplicación utilizando FINO.
  • Otro tipo de documentos (como actas o informes)
  • Queda pendiente estudiar una solución sobre cómo guardar estos documentos.

El volumen sería de unos dos mil expedientes anuales, con 4 o 5 documentos por expediente.


Última actualización: August 19, 2022